Hola hoy hablaremos de libre competencia abuso de posición de dominio y monopolios. Para los productores,consumidores,proveedores existe una regulacion y una ley que se debe cumplir siguiendo cada uno de sus articulos, siempre habra una competencia sin embargo no se deverá exceder o alterar el orden de los demas,la competencia, el monopolio y el derecho de posicion de dominio esta regulado por dicha ley.
Se entiende por libre competencia la libertad de elección de consumidores y productores en un mercado regulado libremente por la oferta y la demanda así como por reglas efectivamente cumplidas por todos en igualdad de condiciones en un sistema de libre competencia
Las empresas logran ventajas competitivas por ejemplo por la mejora de sus procesos o por la superioridad tecnológica lo que lleva a un aumento de la eficacia y calidad de sus bienes y servicios y por ende a una eventual reducción de precios, que permite un acceso a un mayor número de consumidores, y una ampliación de una posible ganancia
Este círculo virtuoso se destruye sino existe libre competencia, en un mercado porque los incentivos para lograr competitividad no existe o está muy disminuidos
En este caso, el perjudicado es el consumidor, porque tendrá que aceptar precios más altos por una menor calidad, la constitución señala en su Artículo 61 ,el Estado facilita y vigila la libre competencia combate toda práctica que la límite y el abuso de posiciones dominantes o monopólicas
Noten que no se condenan el monopolio y la posición de dominio por sí solas, lo que se persigue es el abuso de estas posiciones, empecemos entonces por señalar
El decreto legislativo 1034 que regula y sanciona las prácticas anticompetitivas, define la posición de dominio, en este caso un agente económico goza de posición de dominio en un mercado relevante cuando tiene la posibilidad de restringir, afectar o distorsionar en forma sustancial las condiciones de la oferta o demanda en dicho mercado, sin que sus competidores, proveedores o clientes puedan en ese momento o en un futuro inmediato, contrarrestar dicha posibilidad.
la misma ley señala que se considera que existe abuso, cuando un agente económico que ostenta posición dominante en el mercado relevante, utiliza esta posición, para restringir de manera indebida la competencia obteniendo beneficios y perjudicando a competidores reales o potenciales, directos o indirectos, lo que no hubiera sido posible de no ostentar dicha posición
La ley establece una lista de prácticas abusivas que impiden el ingreso de competidores al mercado, la comisión y el tribunal de la libre competencia son: las instancias administrativas del indecopi; encargada de perseguir Y sancionar las prácticas
Recuerden que no constituye abuso de posición de dominio el simple ejercicio de dicha posición si afectará competidores reales o potenciales dice la ley.
El monopolio es la concentración en un solo acto económico de toda una actividad económica, la Constitución Establece que ninguna ley ni concertación puede autorizar en establecer monopolio.
Asimismo en su octava disposición transitoria establece, que tienen prioridad a las leyes de desarrollo constitucional relativas a los mecanismos y al proceso, para eliminar progresivamente los monopolios legales, otorgados en las concesiones y licencias de servicios públicos, ése proceso, aún no culmina, por decir casos especiales como el del agua y saneamiento, la posición de dominio puede sustentarse un monopolio reiteramos que no se persigue el monopolio económico por su sola existencia, sino la práctica abusiva derivada de ese monopolio, eso es cierto salvo en una sola excepción establecida en la Constitución
El monopolio por sí mismo y sin que exista abuso está prohibido, en el caso de la prensa, la radio la televisión y los demás medios de comunicación social, en este único caso la Constitución establece que los medios no pueden ser objeto de exclusividad, monopolio ni acaparamiento directa ni indirectamente por parte del Estado ni particulares, la legislación establece ya un tope de 20 % del mercado relevante, para la propiedad de frecuencias de radio y 30% para frecuencias de televisión.
Libre competencia | Posicion de dominio | monopolio |
---|---|---|
- Libertad de consumidores - Libertad de productores - Reglas cumplidas |
- Restringir, afectando las condiciones de la oferta - Restringe beneficios - Perjudica a consumidores |
- Concentracion a un grupo especial - Derecho de propiedad a una persona |
Sin embargo el acaparamiento de la prensa escrita y la propiedad cruzada de medios no ha sido regulada hasta el día de hoy.